top of page

Jueves lardero

  • Elena Vila
  • 20 dic 2016
  • 1 Min. de lectura

El jueves lardero es una fiesta celebrada el jueves anterior a carnaval en el que se va a merendar al campo con los amigos o con la familia, o bien al campo, o a fincas, etc. Su origen viene de la Edad Media, en la que los cristianos se reunían para degustar carnes grases por el inicio de la cuaresma, en la que tendrían que guardar abstinencia a probar estos alimentos. El nombre viene del verbo lardear, que significa “untar o envolver con grasa lo que se va a asar”, ya que en este día se consumen embutidos, tocino, carne de cerdo. En Cuenca, este día es muy popular especialmente entre los jóvenes, que son los que más celebran esta fiesta. Aquí se compra un pan especial que venden en las panaderías ese día a propósito

Fuente: vocesdecuenca.com

y se rellena con chorizos y tortilla de patata. Es una tradición gastronómica muy antigua y que no ha perdido importancia en los diferentes sitios de España, donde cada uno la celebra a su manera.





Entradas recientes

Ver todo

Fechas señaladas

Eventos

gastronómicos

Todas las recetas

Entrevistas

Aquí se muestra un vídeo con todas las recetas recogidas de la página
Pulsa aquí

Jueves lardero

Mamen, una joven que lleva celebrando esta fiesta desde que era pequeña, nos cuenta cómo viven este día los conquenses.

Entrevista Jueves lardero - Elena Vila
00:00

San Julián

Iván, un chico que festeja este día desde hace mucho, nos cuenta lo que se hace este día tan especial.

Entrevista San Julián - Elena Vila
00:00 / 00:00

© 2023 by Salt & Pepper. Proudly created with Wix.com

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google Places icono social
  • YouTube Social  Icon
  • Pinterest Social Icon
  • Instagram Social Icon
bottom of page