Caldereta de cordero
- Elena Vila
- 20 dic 2016
- 2 Min. de lectura
¡Fácil, rápido y para todos los públicos!
Las calderetas son tradicionalmente consideradas “de pobre” por su sencillez, y su nombre, “Caldereta”, se refiere a los grandes calderos en que se cocinaba al calor de una fogata, aunque actualmente se prepara en el fuego, pero tiene un sabor similar. Es una comida de fácil realización y muy popular para comidas de mucha gente.

Fuente: Elena Vila
-INGREDIENTES:
-1 kg de carne de cordero troceada (cuello, pecho o espalda),
-2 cebollas
-3 dientes de ajo
-4 tomates pequeños o 2 grandes
-1 pimento rojo grande y otro verde.
-2 hojas de laurel
-Tomillo
-Una ramita de romero
-½ cucharada de canela en polvo
- ½ cucharada de nuez moscada
-Sal
-Pimenta negra
-1 cucharada de harina de trigo -
750 ml de vino blanco
-750 ml de caldo de carne o agua
-150 ml de aceite de oliva virgen extra
-6 patatas
-Modo de preparación:
-El día de antes, se adoba la carne (cortada en trozos regulares de tamaño no muy grande y sin grasa sobrante) y se uno de los dientes de ajo, el vino blanco, el tomillo, el romero, la canela, nuez moscada, sal y pimienta, y rociamos con un buen chorro de aceite de oliva virgen extra.
-Dejamos todo bien tapado en una fuente y lo dejamos reposando hasta el día siguiente.
-Una vez hecho esto, se pelan los ajos restantes y las cebollas, picamos muy finamente las últimas y dejamos enteros los ajos.
-Escurrimos la carne y guardamos el líquido que luego vamos a aprovechar para la caldereta.
-Calentamos el aceite de oliva virgen extra en una cazuela, añadimos el ajo y dejamos que se doren.
-Luego, los quitamos del aceite y reservamos.
-Añadimos los trozos de cordero hasta que queden bien dorados, la carne empezará a soltar parte de su jugo. Retiramos la carne y reservamos. -Sofreímos la cebolla en el mismo aceite donde doramos la carne durante unos 10 minutos a fuego lento.
-Añadimos los pimientos en tiras largas y dejamos que se vaya haciendo poco a poco durante otros 5 minutos.
-Pelamos las patatas y los tomates. Cortamos las patatas en dados rompiéndolas para que suelten todo su almidón y los tomates en cuartos.
-Añadimos el tomate a la cebolla y los pimientos.
-Cuando el sofrito esté bien dorado introducimos los trozos de cordero con el ajo
-Echamos el líquido del adobo con el vino blanco y las especias y lo dejamos aproximadamente unos 10-15 minutos a fuego medio.
-Cubrimos todo con el caldo de carne o con el agua.
- Guisamos a fuego lento hasta que reduzca el líquido y la carne esté tierna, aproximadamente una hora y se va removiendo de vez en cuando para que no se pegue en la cazuela.
-Añadimos las patatas que previamente hemos dorado en aceite de oliva virgen y removemos todo bien con una cuchara de madera mezclando los sabores.
-Dejamos unos 15-20 minutos y se va degustando hasta que quede al punto que guste.
-Se pone lista para servir con un poco de pan.