Cordero asado
- Elena Vila
- 20 dic 2016
- 2 Min. de lectura
¡El cordero uno de nuestras carnes favoritas!
La gastronomía conquense tiene un origen pastoril, y está basada principalmente por el consumo de sus carnes, especialmente el cordero y el cerdo. El cordero se come de diversas maneras, como son cordero asado, en caldereta… que son las recetas que voy a explicar a continuación por ser las más populares en la provincia. La caza es un elemento fundamental entre los platos conquenses, donde se aprovechan todos los elementos de esta, y para nuestros antepasados esto ha marcado nuestra historia, concretamente desde la invasión del Imperio Romano en tierras de Hispania. Actualmente, los platos conquenses, como se muestra en muchas de las recetas de esta página, contienen carne ya que se sigue manteniendo la tradición.

Fuente: Elena Vila
-INGREDIENTES: -2 paletillas de cordero -2 vasos Infusión de romero -1 vaso de vino blanco -2 dientes de ajo machacados -1 pastilla de aldo concentrado -Sal
-Pimienta -Perejil -Tomillo -Aceite de oliva
-Una hoja de laurel
-Modo de preparación: -Se hace la infusión de romero para poner a macerar el cordero. Se elabora con romero en un cazo con agua, lo ponemos a cocer unos minutos y lo colamos para obtener la infusión.
-Ahora se macera el cordero con el vino blanco, el ajo machado con perejíl picado, aceite de oliva, tomillo, pimienta negra molida y se reparte la pastilla de avecrem a trozos. Se pone con este macerado unas 4 horas más o menos.
-Pasado ese tiempo se mete al horno precalentado a 150º durante otras tres horas y se añade el vaso de infusión de romero que faltaba.
- A mitad de cocción se dará la vuelta a todos los trozos para que se dore por ambas caras.
-Debe quedar bien dorado pero sin quemarse
-Como acompañamiento, se ponen unas patatas en tiras alrededor del cordero, y se dejan que se hagan al mismo tiempo.
-Finalmente, se pone listo para servir en una cazuela de barro acompañado de una hoja de laurel.