top of page

Plato combinado

  • Elena Vila
  • 20 dic 2016
  • 2 Min. de lectura

¡Una receta muy completa!


El plato combinado tiene origen el Guerra Civil Española, en una época de hambre y miseria. Nació para burlar las restricciones del Día del plato único, medida impuesta a finales de 1936 en la zona nacional hasta principios de 1942. Esto se cumplía primero cada quince días y luego cada viernes. Y en todas las casas, hoteles y pensiones en esos días se servían un plato en vez de dos y un postre. Con el dinero ahorrado del otro plato, lo daban como donativo a la beneficencia gubernamental.


Es un plato único inspirado en Norteamérica que se ha adaptado a la tradición española hacia el año 1965, cuando España se encontraba en pleno desarrollismo y boom turístico, Este puede incluir un filete de carne o pescado, una hamburguesa, lomo de orza o chorizos, acompañado de patatas fritas y uno o dos huevos fritos. Y en algunos casos, ensalada. Luego, con el tiempo se han ido modificando elementos, añadiendo y combinando con otros alimentos como son los calamares, jamón york, pimientos fritos o ensaladilla rusa. Es un plato muy fácil y de poca preparación que lo cocinaban en muchas familias al tratarse de su bajo coste por los alimentos que tiene, de su rapidez en hacerlo, y de ser un plato bastante completo que sacia el apetito. En la actualidad, lo sirven en bares y cafeterías como una comida barata dedicado principalmente a estudiantes, turistas o trabajadores.

En la provincia de Cuenca, es un plato que se pide mucho especialmente entre los más jóvenes y normalmente consta de huevos, patatas y lomo o chorizo, y también hay quien lo pide con ensalada.


Fuente: Elena Vila


INGREDIENTES PARA UN PLATO INDIVIDUAL:


-2 o 3 tajadas de lomo de

orza o chorizos: se conserva en aceite con aliño de especias

-1 o 2 huevos

-1/4 de patatas

-Un tomate

-1/4 de lechuga

-Aceite de oliva

-Sal


-MODO DE PREPARACIÓN:


-Se cortan las patatas en forma de patata frita (en palitos un poco gruesos).

-Se pone aceite a calentar en una freidora o sartén y cuando esté caliente se introducen las patatas y se les echa sal, durante aproximadamente 5 o 7 minutos.

-Mientras se están friendo, pones en una sartén las tajadas de lomo de orza o los chorizos durante unos 5 minutos y le vas dando alguna vuelta para que no se pegue.

-A su vez, coges el tomate y la lechuga y lo cortas en cuadrados lo primero, y en tiras lo segundo.

-Lo pones en un plato y le echas aceite y sal.

- Ahora pones un huevo en la sartén con aceite caliente y en dos minutos está hecho.

-Luego, sacas las patatas y las añades al plato.

-Y después con el lomo o los chorizos lo mismo.

-Finalmente, añades el huevo al plato poniéndole un poco de sal y ya tienes el plato preparado.

Señalar, que los ingredientes pueden ser según cada uno quiera, como en la foto se puede ver que el plato consta solo de algunos de los expuestos en el texto, ya que como se ha citado, es muy personal cómo cada uno lo degusta.


Fechas señaladas

Eventos

gastronómicos

Todas las recetas

Entrevistas

Aquí se muestra un vídeo con todas las recetas recogidas de la página
Pulsa aquí

Jueves lardero

Mamen, una joven que lleva celebrando esta fiesta desde que era pequeña, nos cuenta cómo viven este día los conquenses.

Entrevista Jueves lardero - Elena Vila
00:00

San Julián

Iván, un chico que festeja este día desde hace mucho, nos cuenta lo que se hace este día tan especial.

Entrevista San Julián - Elena Vila
00:00 / 00:00

© 2023 by Salt & Pepper. Proudly created with Wix.com

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google Places icono social
  • YouTube Social  Icon
  • Pinterest Social Icon
  • Instagram Social Icon
bottom of page